CÓMO SUMARSE

NOVEDADES

UN ECÓGRAFO PORTÁTIL

UN ECÓGRAFO PORTÁTIL

En el marco del Banco de Proyectos Comunitarios Rurales, la Fundación Grano de Mostaza impulsa una iniciativa clave para comunidades rurales sin acceso a salud. Mediante un ecógrafo portátil y el apoyo de profesionales e instituciones sanitarias, recorren parajes remotos con clínicas móviles que brindan atención médica general, ginecológica y estudios que nunca antes se habían realizado en esas zonas. Esta estrategia permite superar barreras de distancia y costo, garantizando atención directa, prevención y promoción de la salud a mujeres en contextos de alta vulnerabilidad.

Leer más
FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y COMUNITARIO

FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y COMUNITARIO

Este programa abarca varias escuelas rurales del departamento Guaraní de la provincia de Misiones. Con una metodología innovadora se busca alcanzar objetivos vinculados con una mayor participación de las comunidades y colonias en los procesos de enseñanza y aprendizaje que allí se desarrollan. Los encuentros, capacitaciones e intercambios abordan temas como; puesta en valor de la cultura, diseño y gestión de proyectos educativos y ambientales, lecto-comprensión, ciencias, nuevas tecnologías, evaluación y trabajo en red, entre otros. Agradecemos a los docentes y directivos que compartieron sus testimonios en este video.

Leer más
15° ENCUENTRO GLOBAL DE FÚTBOL COMUNITARIO RURAL

15° ENCUENTRO GLOBAL DE FÚTBOL COMUNITARIO RURAL

Mucho más que fútbol. Se trata de un encuentro intercultural que mediante experiencias solidarias conecta a escuelas y comunidades en todos los continentes, incluso el antártico. Este año se celebrará el viernes 31 de octubre. Tu escuela, organización o comunidad pueden inscribirse gratuitamente como organizadores locales en este link Y también es posible colaborar como impulsores. En Misiones varias escuelas rurales ya están organizándose para participar; ¡Felicitaciones!

Leer más
¡QUE LOS LIBROS VUELVAN AL BOSQUE!

¡QUE LOS LIBROS VUELVAN AL BOSQUE!

El interés por la lectura y la regeneración ambiental son dos grandes retos existentes en la actualidad. La lecto-comprensión requiere un especial acompañamiento en escuelas rurales remotas. Para transformar esta situación las actividades deben ser atractivas y movilizadoras. Junto a docentes y directivos venimos trabajando cada vez con mayor intensidad desde la Red Comunidades Rurales. Se han sumado aliados como PwC Argentina y Fundación Navarro Viola pero el desafío es enorme y tu apoyo es vital. Te invitamos a ser parte. Más info

Leer más

Redes sociales

¿Te gustaría saber más?